"No hacía falta votar a Carlos para volver a los 90, estamos bastante parecidos", expresó Jorge Lanata en el monólogo de Periodismo para todos, en referencia a la denuncia sobre lavado de dinero en el entorno del kirchnerismo.
El programa PPT dedicó parte de su emisión de anoche a hacer informes
sobre el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y sobre Rudy
Ulloa, que luego de ser chofer de Néstor Kirchner durante años se
convirtió en multiempresario y que pasó a vivir en una mansión ubicada
en San Isidro en la que guarda varios autos a su nombre y el de su
mujer.
Según PPT, De Vido es el principal proveedor de fondos de las obras que
ganó Lázaro Báez: el 80% de esas obras se financió con fondos
nacionales. Allí también se sostuvo que "cuando a fines del 2011 el
gobernador santacruceño Daniel Peralta rompe con el gobierno nacional, y
la Presidenta Cristina Kirchner le corta el envío de fondos para obras
públicas en la Provincia, es Julio de Vido quien pasa a determinar el
interés de las obras, el precio y la adjudicación" de las obras.
El periodista habló también sobre nuevas pruebas dela ruta del dinero K en relación al empresario Lázaro Báez.
"En Suiza van a investigar las cuentas de Lázaro. Un banco suizo
confirmó que las cuentas de Martín Báez existía y que fue cerrada por
sospechosa", precisó.
Lanata comentó un acto que hizo la presidenta Cristina Kirchner. "En el medio de la denuncia del lavado, Cristina visitó en La Plata un lavadero. En serio. Que la próxima vez lo haga los domingos, así la ponemos a ella para ilustrar el tema", afirmó.
"Hicieron todo lo posible por frivolizar la noticia sobre lavado de
dinero. Marixa Balli dice que salió con Molinari, Elaskar le mandó
flores a una ex de Electro Stars y hasta le apareció un hijo a Fariña", enumeró el conductor.
Además el periodista describió la tapa de dos publicaciones, en las que editaron notas sobre él. "Esta semana fui tapa de dos revistas, gracias a Fontevecchia, por la de Noticias, y gracias a los de la Side por la de Paparazzi".
Finalmente Lanata, opinó sobre los incidentes que ocurrieron en el Hospital Borda donde la policía Metropolitana reprimió duramente a los manifestantes, trabajadores, fotógrafos y periodista. "Es una barbaridad que le peguen a los manifestantes.
También que le peguen a la policía. La Policía argentina no está
preparada para reprimir, en el sentido de hacer cumplir una orden.
Siempre se zarpan", describió.
29 de Abril: Feliz día del Animal !!!
Yapa 1: vía BajaUnCambio.com:
Yapa 2: POLITICA: IMPERDIBLE DOSSIER DEL SITIO SEPRIN.COMDEL AÑO 2007
Julio de Vido, el que debería seguir los pasos de Felisa Miceli
A partir del puntapié que el Presidente Néstor Kirchner propinó a
Felisa Miceli, no pocos han comenzado a pedir la cabeza de Julio de
Vido, Ministro de Planificación. Recientemente, Perfil.com reveló los
detalles de los bienes del funcionario, que incluyen una monumental casa
de US$750,000. El presente dossier tiene carácter de "imperdible", en
opinión de El Ojo Digital, y fue publicado por el portal Seprin.com. Una
oportunidad inmejorable para que la opinión pública conozca mejor al
Ministro de Planificación... El material fue titulado "Julio de Vido, el
ministro a quien no le cierran las cuentas" -y que tiene a su hijo como
secretario privado, y que consiguió empleo a su esposa y a su hermano-.
Todo un ejemplo de corruptela. Sin palabras.
18 de Julio de 2007
Julio Miguel De Vido, 58 años de edad; de profesión arquitecto;
nacido el 26 de diciembre de 1949 en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires; titular del Documento Nacional de Identidad Nº 8.186.471, CUIT Nº
20-08186471-4; domiciliado en la calle Mitre Nº 894 de la Ciudad de Río
Gallegos, Provincia de Santa Cruz; casado en segundas nupcias con
Alessandra Minnicelli; cinco hijos, Julio (6 años), Valeria (21 años),
Santiago (25 años), Juan Manuel (27 años) y Facundo (30 años).
Se desempeñó como Ministro de Gobierno de Kirchner en Santa Cruz.
Había sido ministro de Economía Provincial y Secretario de Obras
Públicas de Río Gallegos.
Nestor Carlos Kirchner trajo sus pesos pesados desde el Sur; hay
cinco que tienen voz y voto : la hermana Alicia Kirchner, el espía
Sergio Edgardo Acevedo (DNI Nº 12.189.931), el consigliere Carlos Zannini (DNI Nº 11.418.915); el secretario general Oscar Parrilli (DNI Nº 5.295.189); y el superministro Julio De Vido.
De todos ellos, el mayor empleador es el último : junto con papá
Julio trabaja el joven Facundo De Vido, (DNI Nº 24.083.184), su
secretario privado y filtro en el Ministerio de Planificación.
Y también el hermano Hugo Eduardo De Vido (DNI Nº 11.451.493)
consiguió un puesto en la Secretaría de Ciencia y Tecnología, bajo la
órbita del superministro.
Eso, sin contar a Alessandra "Lali" Minniccelli (DNI Nº 16.029.508),
la esposa de De Vido, que asumió como segunda de la Sigen "el organismo
encargado de controlar, entre otros, a su marido" y quien a la par
asesora al gran Julio en la cartera de Planificación. Son dos funciones difícilmente compatibles.
Pero "Lali" no vino sola : su hermano Claudio Minnicelli, alias "el
Mono" ( DNI Nº 17.049.205), es asesor de la Secretaría de Transporte,
también bajo el ala protectora de su cuñado Julio.
El "Mono" está al frente de un canal de cable santacruceño al que la
gobernación de Kirchner solía engordar con publicidad oficial, costumbre
que le valió una denuncia por evasión de impuestos que por supuesto
quedó en la nada. También estuvo preso por el delito de "trafico de
estupefacientes".
Ahora, un kirchnerista porteño que recela de los "pingüinos" aporta
otra infidencia : según esa fuente, "el Mono" Minnicelli alquila una
casa en el exclusivo country Los Lagartos, donde los precios promedian
los 3 mil pesos por mes. La casa estaría a nombre de la hija de uno de
los titulares del grupo empresario Meller, tan airadamente satanizado
por Kirchner. ¿Se le pasó ese dato a Minnicelli?
Si el ministro De Vido se ocupa de los parientes, tampoco se olvida de los amigos.
De Santa Cruz se trajo a sus hombres de confianza y los ubicó en
secretarías y "cajas" clave : Daniel Cameron (DNI Nº 11.213.808) a
Energía, Gerardo Nieto, "un ex vendedor de lana" (DNI Nº 10.605.068), a Agricultura y Pesca, y Ricardo Jaime (DNI Nº 6.168.959), a Transporte.
Jaime, quien gusta hacerse llamar ingeniero, fue denunciado
semanas atrás por presunto fraude contra la administración pública, por
favorecer con un subsidio de 14 millones de pesos a dos empresas del
sector ferroviario.
Está claro que el superministerio del pater familiae De Vido
es el más densamente poblado de "pingüinos" "y de escándalos en
potencia", a pesar de una baja sensible que sufrió semanas atrás :
después de pelearse con De Vido, pegó el portazo al ingeniero Dante
Dovena (DNI Nº 8.649.238), un ex manzanista y a la vez kirchnerista que
ahora consiguió refugio en el directorio de Papel Prensa, donde es
representante del Ejecutivo.
Es cierto que no necesitaba el sueldo : Dovena ya cobraba una
jubilación especial de 4.498 pesos desde los tiempos en que dejó de ser
diputado nacional (arrepentido, podría convertirse en un testigo clave).
Los "pingüinos" saben que Kirchner no los elige por sus admirables
antecedentes, sino por la fidelidad que le tributan. El Presidente
incluso confía más en los ex enemigos conversos del pago chico que en
sus supuestos "aliados" bonaerenses y porteños.
Hay tres casos contundentes : Héctor Espina (DNI Nº 16.094.879),
flamante administrador de Parques Nacionales, es un ex intendente
radical de Santa Cruz que fue "disciplinado" con el viejísimo método
kirchnerista de cortarle el chorro de fondos públicos a quienes no se
someten a su autoridad.
Otro opositor captado por la causa Kirchner, es Javier de Urquiza
(DNI Nº 12.046.901), también ex radical y hoy subsecretario de Economía
Agropecuaria y Alimentos.
El tercer ejemplo es José Ramón "Bochi" Granero (DNI Nº 7.827.363),
que proviene del MID y en sus años desarrollistas fue uno de los
críticos más salvajes del Gobernador Kirchner. Pero fue "convertido"
hace apenas un año y ahora ostenta el merecido cargo de interventor del
Pami. Granero acaso sea el más seducido por la luminosa noche porteña.
(Renunciado hace unos días por "demasiado corrupto"). José Granero
pasaría a ocupar la secretaría de Lucha contra el Narcotráfico o un
lugar en el Ministerio de Salud.
Tiene un hermano, Carlos (DNI Nº 12.091.417), que es uno de los
dueños del café Molière de San Telmo. A ese lugar y también a las
parrillas de Puerto Madero, por no hablar del sauna-spa Colmegna (que es
un disimulado prostíbulo), suelen peregrinar los "pingüinos" en sus
excursiones ociosas.
Río Gallegos ya les quedaba chico, aunque los fines de semana muchos
vuelvan al sur, entre ellos los Kirchner y el ministro De Vido. Otros
permanecen anclados en Buenos Aires, como el secretario Legal y Técnico
Carlos Zaninni, al parecer deslumbrado por el casino flotante. Y hay uno que extraña tanto que se queda semanas enteras en el pago chico.
Eduardo "Chiquito" Arnold (DNI Nº 7.819.638), Secretario de
Provincias, se toma muy en serio el nombre de su cargo : es difícil
encontrarlo en su despacho porteño.
Algunos "pingüinos" que quedaron varados en Río Gallegos, todavía
sueñan con pegar el salto a la Capital. Aunque tienen problemas de
imagen.
Uno es Rudy Ulloa Igor (DNI Nº 18.723.762), ex chofer de Kirchner y
ahora dueño de un diario santacruceño al que no le falta publicidad
oficial.
El problema es que años atrás le detectaron un plazo fijo en el banco
de la provincia por 1,3 millón de dólares. Rudy explicó que esa plata
era de los Kirchner, aunque no figura en la declaración jurada de Néstor
ni de Cristina. Otro caso complicado es el de Hugo Muratore (DNI Nº
5.592.349), actual jefe de los diputados provinciales del kirchnerismo y
antiguo ministro de Gobierno de la dictadura militar en Santa Cruz.
A Muratore conviene ocultarlo en el pago chico por el nuevo perfil
"progre" de Kirchner, empeñado en mostrarse como el campeón de los
derechos humanos.
La lista negra además incluye a un cuñado presidencial, Armando
"Bombón" Mercado, (DNI Nº 14.260.932), el esposo de la ministra de
Desarrollo Social Alicia Margarita Kirchner, (DNI Nº 5.438.876). Ellos
están separados, pero no divorciados. El polémico "Bombón", que años
atrás resultó salpicado por una denuncia de fraude y emigró de la
provincia, es una célula dormida del kirchnerismo profundo que quiere
despertar : actualmente es el principal operador del Presidente en
Catamarca, donde las huestes de Kirchner lograron frenar al clan
Barrionuevo. Alicia Kirchner lo quiere bien lejos, pero "Bombón" amenaza
con volver. Si hasta estuvo en el acto de asunción del 25 de mayo. Y
la hija de ambos, Natalia, ya consiguió trabajo en la oficina del
diputado santacruceño Dante Omar Canevarolo, (DNI Nº 11.120.333). Los
kirchneristas extrañan el sur y se consuelan con el poder.
Les dicen "pingüinos". Pero son cualquier cosa menos torpes.
Elisa Carrió acusó a funcionarios cercanos al Presidente Néstor
Kirchner, entre ellos el ministro de Planificación Federal, Julio Miguel
De Vido, de brindar "contraprestaciones desde puestos claves del
Estado" a empresas que habrían contribuido en la campaña electoral, por
lo que inició "acciones penales", y aportando las pruebas necesarias.
En ese sentido, Carrió también presentó un informe sobre el
financiamiento de campañas políticas y relaciones entre empresarios de
la pesca y el sector político y también sobre algunos temas de energía,
hidrocarburos y gasolina natural. "Según los testimonios que tenemos,
el ministro De Vido es una de las personas que organizaba el sistema de
recaudación de campaña del presidente, y es el que mantiene las
relaciones con las empresas pesqueras más importantes, con Repsol y con
las empresas de hidrocarburos del Sur del país", indicó. "De Vido ha
tenido un intenso protagonismo para la recaudación de campaña del
presidente, y en Santa Cruz todos lo consideran el cajero", acusaría más tarde.
En ese sentido, la ex diputada dijo que "basta con leer los decretos
de los últimos seis meses : existen fideicomisos manejados por De Vido
en todas las áreas. La resolución 73/04, que después la tuvieron que
suspender, beneficia directamente a los congeladores en la Patagonia,
básicamente a Argumasa, a Argenova, que es Pescanova y que a su vez
controla a Pescafina, la que controla a Conarpesa, (por lo que) te das
cuenta cómo el Estado paga", aseveró.
Las acusaciones de Carrió estuvieron dirigidas también contra el
secretario privado del presidente, contra el titular del Organo de
Control de Concesiones Viales (Occovi) y contra el director del Banco
Central, Eduardo Caffaro.
"El secretario privado de Kirchner tuvo una cuenta de U$S
1.300.000, siendo un empleado administrativo, tuvo un procedimiento por
narcotráfico; el otro recaudador, es un tal Claudio Uberti, que está a
cargo ahora del Occovi. Esto es grave pues están en lugares clave del
Estado, donde se manejan enormes fondos para obras públicas. Sin
embargo, esto continúa : por ejemplo, en el caso de Mercado Abierto, una
banca que fue cerrada por lavar dinero del narcotráfico, uno de sus
funcionarios se llamaba Eduardo Caffaro, el actual director del Banco
Central de la República Argentina, designado por Kirchner".
El Ministro de Planificación Federal de la Nación, Julio Miguel De
Vido, ha dirigido una operación para adquirir gas boliviano a U$S 1,20
el millón de BTU, mientras que en el mercado interno el valor del gas es
de U$S 0,49. El gobernador Jorge Sobisch, dijo al respecto : "Hay que
tomarse dos minutos para explicar cómo funciona el negocio de los
hidrocarburos y por qué la provincia del Neuquén tiene esta posición de
defensa de su soberanía política. Primero lo dice la constitución del
año 94; el dueño del recurso es la provincia del Neuquén, pero aparte, y
esto no lo digo yo, lo dice el ministro Julio De Vido".
Y agregó : "Pero el ministro De Vido fue a Bolivia a comprar gas a
1,20 dólar el millón de BTU, para darle gas a Buenos Aires. De manera
que, si le va a dar gas a Buenos Aires, quedan dos alternativas : o lo
subsidia el gobierno para que siga teniendo el precio que tiene ahora y
que compra a u$s 0,50 a la provincia del Neuquén, o subsidia el gas
boliviano", indicó. "Y si el gobierno nacional subsidia el gas
boliviano, hay una discriminación directa a la provincia del Neuquén",
señaló.
Advirtió además sobre las consecuencias que esta situación acarrearía
al expresar que "las inversiones que hacen Repsol, Petrobras, Total,
las mayores productoras de gas de la Argentina, las van a hacer en
Bolivia, porque allí les van a pagar el gas a u$s 1,20 y en Neuquén a
u$s 0,50, de manera que con esta decisión, las empresas en lugar de
explorar en Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y en Neuquén, se van a
ir a explorar y extraer gas a Bolivia". "Esto nos genera un perjuicio
muy grande, no solamente a la provincia del Neuquén, sino a todos los
argentinos", sentenció. Alertó que "como el gas de la provincia del
Neuquén cuesta u$s 0,50, se está consumiendo en una forma que no se
había consumido nunca, por lo cual pronto vamos a agotar los yacimientos
argentinos y vamos a tener que comprarle gas a Bolivia; de manera que
esta decisión, yo entiendo que la va a rever el gobierno nacional,
porque es una decisión en contra de los intereses de la República
Argentina". "Nos quedaríamos sin gas porque lo estaríamos regalando y
tendríamos la dependencia del gas boliviano a muy corto plazo. Yo
entiendo que el gobierno nacional, esta decisión, la va a rever o va
pagar lo que le corresponde a la provincia y sino, va a tener que
explicarle a todos los argentinos, por qué va a vaciar una riqueza como
la que tenemos en nuestros reservorios de gas vendiéndolo a u$s 0,50 y
le compra a los bolivianos a 1,20 dólar", señaló. "Esto tiene dos
explicaciones, o hay un problema político en contra de la provincia del
Neuquén o hay un negociado", concluyó.
Bienes propiedad de Julio Miguel De Vido (en 2007):
1. Departamento ubicado en la calle Bogotá Nº 2312, 10º Piso, Departamento 30 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2. Inmueble ubicado en la avenida San Martín Nº 1421 de la Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.
3. Inmueble ubicado en la calle Mitre Nº 894 de la Ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz.
4. Inmueble ubicado en la calle Villarino Nº 44 de la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia de Chubut.
5. Renault Megane Scenic RXE 2.0, Sedán 5 puertas, dominio CKZ -841, motor Nº F3RP7961021873, chasis Nº VF1JA0G0C18352539.
6. Lada Niva, 1.7, todo terreno, dominio DRG -470, motor Nº 21213-5863744, chasis Nº XTA212130Y1455224.
7. Renault Trafic, Furgón Largo, dominioTPY-349, motor Nº 4679894, chasis Nº TA12-002127.
En 2007:
Sueldo: $ 8.500 (Ocho mil quinientos pesos)
Actividad: Funcionario Público.
1986: Director General de Obras Publicas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de Santa Cruz.
1990/91: Presidente de Vialidad de Santa Cruz.
1991/2003: Ministro de Economía y Obras Públicas de Santa Cruz.
2003: Ministro de Planificación Alquiler del departamento donde vive sobre la Avda del Libertador :
U$S 3.000.00 (tres mil dólares) o, en pesos argentinos, $ 9.300.00
(nueve mil trescientos), es decir que exhibe un déficit de $ 800.00
mensuales (ochocientos pesos).
Emprendimiento Actual: Mansión en PUERTO PANAL (Zárate). Valor U$S
750.000 (setecientos cincuenta mil dólares) o sean $ 2.325.000.00 (Dos
millones trescientos veinticinco mil pesos).
En pocas palabras, Julio de Vido constituye un ejemplo cabal de cómo un funcionario público puede AHORRAR.
Los Spurs de Ginóbili mostraron ser un equipo serio para barrer en Hollywood a unos Lakers cuyos egos terminaron el sueño en pesadilla histórica. Gracias al 103-82 se metieron en la semifinal del Oeste.
Ya era un serie despareja cuando Kobe Bryant se rompió el tendón
de Aquiles y dejó huérfanos de líder a estos Lakers que sólo llevan el
nombre pero no son dignos de su tradición e historia. Cuando encima se
le fueron cayendo soldados (Meeks primero, luego Nash y Blake, por
último Metta World Peace), la serie quedó definida. Y por paliza. Un
equipo armado y trabajado por años contra otro sin funcionamiento
colectivo, con bajas y que terminó como quizá el mayor fracaso de la
historia. El experimento de juntar a cuatro estrellas (Kobe, Nash,
Howard y Gasol) no funcionó en toda la campaña. Los Spurs, en cambio, ya
están en la semi del Oeste, con derecho para soñar. Por oficio,
rendimiento colectivo y jerarquía individual.
El domingo fue otra
vez paliza: 103-82 con 23 de Tony Parker para liquidar la serie por 4-0.
Es la primera vez en la historia angelina -desde que llegan 16 a
playoffs- que los Lakers son barridos. Manu, esta vez, hizo un aporte
menor en lo estadístico, pero dejó claro que se siente cada día mejor.
Lució fuerte y agresivo, yendo más al aro que en los dos primeros
juegos, en los que se destacó por producir mucho en poco tiempo en base a
su tiro (15.5 puntos en 19 minutos). Atacó mucho a la defensa. Incluso,
al final del primer cuarto, le metió un volcadón en la cara a Dwight
Howard. Luego lo repitió un par de veces más y mostró su lucidez para
pasar. Ya era paliza para ese entonces (52-34), con ocho jugadores
anotando ante un rival que dependía todo del dúo Gasol-Howard. El
bahiense cerró con ocho puntos (2-3 dobles, 0-3 triples y 4-6 libres),
seis asistencias y tres rebotes en 20 minutos.
La frustración
de los Lakers se vio en la expulsión de Howard y la guerra de egos quedó
clara cuando, enseguida, Kobe apareció en el banco en muletas y fue
ovacionado. ¿No quiso compartir vestuario con Dwight? Los Spurs, serios
como siempre, lo cerraron y ahora esperan a Denver (1) o Golden State
(2). Manu, que promedió 11.3 puntos, 50% en triples, 4.8 asistencias y
19 minutos en la serie, tendrá tiempo para descansar y llegar aún más
afilado. La película de ayer, eso sí, terminó sin un final de Hollywood.
The Spurs led from start to finish, with their advantage swelling as
large as 25 points, as they put the Lakers out of their misery with
another lopsided victory at Staples Center.
It wasn’t as bad as Game 3, when the Lakers absorbed the largest home
defeat in franchise history. But Sunday’s clincher had its own measure
of humiliation as Dwight Howard, loosing his cool with what he perceived
as overly physical play from the Spurs, was ejected in the third
quarter with his second technical foul.
Tony Parker led all players with 23 points. Perhaps the best stat for
the Spurs: Only Kawhi Leonard played more than 30 minutes as they’ll
get up to a week off waiting to play the winner between Denver and
Golden State in the second round.
Third quarter: Spurs 78, Lakers 58
It was bound to happen. His frustration bubbling over since the first
quarter, Dwight Howard earned his second technical foul and an ejection
after tangling with Aron Baynes on the block.
Howard had what appeared to be some choice words for Lakers GM Mitch
Kupchak on his way back to the locker room. Minutes after, Kobe Bryant
hobbled out to the Lakers bench as the Staples Center crowd roared.
Their joy was short-lived, however, as the Spurs expanded on their
lead. Tony Parker has 23 points through three quarters, including a
vintage 360-degree spin layup.
Halftime: Spurs 52, Lakers 34
It’s been a miserable game from an entertainment standpoint.
But that’s neither the Spurs’ fault or problem as they continue to
feast on the short-handed Lakers. The most telling statistic: The Spurs
have 20 field goals and three turnovers, while the Lakers — who for the
third time in this series started a lineup for the first time this
season — have 15 and 15.
Tony Parker had a tremendous half with 15 points, four assists and
zero turnovers. In contrast, L.A.’s starting backcourt of Darius Morris
and Andrew Goudelock have a combined six points and four assists on
3-for-14 shooting.
With such poor perimeter play, the Spurs have effectively bottled up
Dwight Howard with just two shot attempts. The attention got to him late
in the first quarter, when he drew a technical for elbowing Cory Joseph
in the head.
First quarter: Spurs 26, Lakers 20
The Lakers shot 60 percent in the opening quarter, but the Spurs
still lead thanks to a solid start from Tony Parker (eight points, three
assists).
Dwight Howard, obviously frustrated, earned a technical for elbowing
Cory Joseph in a scrum under the basket late in the quarter.
Also, Manu Ginobili did this.
Spurs finish 4-game sweep, routing Lakers 103-82
By GREG BEACHAM (AP Sports Writer) | The Associated Press
LOS ANGELES (AP) -- Tony Parker scored 23 points, and the San Antonio Spurs completed their first-round sweep of the injury-plagued Los Angeles Lakers with a 103-82 victory in Game 4 on Sunday night.
Tim Duncan
had 11 points and six rebounds for the second-seeded Spurs, who will
face the winner of Denver's series with Golden State in the second
round. They'll get plenty of rest after flattening the Lakers, who
finished without three regular starters in their first opening-round
exit since 2007.
In his final game before unrestricted free agency, Dwight Howard scored seven points before getting ejected early in the third quarter for arguing.
Pau Gasol
had 16 points for the Lakers, who were swept from the postseason for
the second time in three years despite a late courtside appearance by
Kobe Bryant on crutches.
Jason Collins juega en la NBA desde el 2001, mide 2.13 metros y
pesa 120 kilos. En la última temporada arrancó en Boston y terminó con
la camiseta de Washington, con humildes promedios de 1.1 puntos más 1.6
rebotes en 10 minutos. Pero su nombre ahora recorre el mundo luego de la
confesión que le hizo a la revista Sports Illustrated: "Soy un pivote
NBA de 34 años, soy negro y soy gay". Su declaración tuvo un rebote
automático porque ningún jugador profesional en Estados Unidos había
reconocido su homosexualidad estando en actividad.
All my respect & support to
JasonCollins. Thanks to his courage perhaps someday an athlete’s sexual
preference will be irrelevant. Congrats.
— Manu Ginobili (@manuginobili) April 29, 2013