En 1636 está inscrito en el gremio de San Lucas de Alkmaar. De los años siguientes se conserva un gran número de pinturas sin firmar, siendo su primera obra conocida, fechada y firmada, Oficiales de la Guardia Cívica de Orange de Alkmaar (Alkmaar, Stedelijk Museum), de 1641. Desde esta fecha y hasta 1643, Van Everdingen trabajó en Amersfoort, donde, bajo la supervisión del pintor y arquitecto Jacob van Campen, se ocupó de la decoración de los paneles del órgano de Grote Kerk de Alkmaar. En 1646 contrajo matrimonio con Helena van Oosthoorn, en Heiloo, y dos años más tarde trasladó su residencia a la ciudad de Haarlem. A finales de la década de 1640 recibió, gracias a Van Campen, el encargo de realizar dos grandes pinturas para la Oranjezaal del Huis ten Bosch, la residencia real cercana a La Haya, para la que ejecutó La alegoría del nacimiento de Federico Enrique y Las cuatro musas con Pegaso, ambas in situ.


La etapa de Haarlem está considerada la más creativa de su carrera, en la que, favorecido por el clima artístico de la ciudad, ejecutó sus obras más originales e interesantes, entre las que destacan El conde Guillermo II confiriendo los fueros (Leiden, Rijnlandshuis), realizada en colaboración con Pieter Post, y Júpiter y Calisto (Estocolmo, Nationalmuseum). Junto con Salomon de Bray y Pieter de Grebber, Van Everdingen es una de las figuras más destacadas de los llamados «Academicistas de Haarlem»
ENLACES/FUENTES:
http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Caesar_van_Everdingen
http://elencantoocultodelavida.blogspot.com.ar/2011/12/caesar-van-everdingen-un-retratista-de.html
http://vcrfl.wordpress.com/tag/caesar-van-everdingen/
http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_artista/197
No hay comentarios.:
Publicar un comentario